Bueno, la verdad es que no me gustó nada enterarme... encima mi médico no me aportó mucha información, sólo me dijo q tenía que ir a ver a otro médico especialista en diabetes, y desde ahora dejar de comer todo lo q tuviera azúcar. Asíque ni bien llegué a casa me puse a preguntarle al dr. google a ver que más datos podía tener.
Al día de hoy llevo casi un mes de tener el diagnóstico. Los primeros 15 días los pasé básicamente con dieta libre de azúcar. Luego de tener la consulta con la dra. especialista en diabetes y con la nutricionista que me hizo la dieta, empecé a medirme la glucosa varias veces al día, con el sensor y las tiras reactivas, y ajustamos un poco más la dieta. Gracias a Dios por ahora lo estamos manejando así, sólo con dieta, sin necesidad de inyectarme insulina. Pero me están controlando mis mediciones de glucosa bastante seguido: como cada 10 días. No se descarta que en algún momento pueda necesitar insulina, ayyy...

Lo que más me cuesta es el desayuno y la merienda, que es donde más cosas dulces comía, el almuerzo y la cena no son tan distintas de lo que eran, sólo q obviamente ya no hay más postre, ni pensar en helados!!!! (bueno, una fruta sí) ni gaseosas que es de lo que venía abusando todo este verano... Más o menos un ejemplo de lo que como habitualmente es esto:
Desayuno y merienda:
-un té con stevia (edulcorante natural) o un yogur light bebible puede ser con copos sin azúcar (el yogur no debe ser entero porque tiene azúcar, esto lo aprendí luego de q me diera alta la glucosa cuando me la medí después de un desayuno con yogur entero, y unas rodajas de pan negro que no sabía q le ponían azúcar, con mermelada light, que viene edulcorada pero tiene un poquito de azúcar también)
-unas rodajas de pan blanco o negro (que no contenga azúcar, ojo con los de paquete q la mayoría tiene, y si es de panadería preguntar!!!) o algunas galletitas de agua, se le puede agregar queso untable (light o no), y también mermelada sin azúcar (fijarse bien en el envase porque ya llevo 2 compradas que por no haber leído bien resulta que sí tenían algo de azúcar)
-Puede hacerse una colación a media mañana o media tarde, se puede comer una fruta (tratando de que no sean banana ni uva ni higos, que son los más dulces, sólo se puede comer alguna de estas 2 veces a la semana) en total pueden comerse 3 frutas x día, se sugieren manzanas y peras. O puede comerse un yogur light.
Almuerzo y cena:
-me recomendaron agregar una porción de verduras (cocidas o crudas en ensalada) a cada comida que hiciera para incorporar más fibra. Las comidas no varían mucho con lo usual, pero hay que tratar de evitar las grasas (en carnes, disminuir consumo de cosas fritas, etc), y disminuir las harinas (pastas, arroz)
-bebidas: NO gaseosas o jugos en polvo que no sean sin azúcar. Se puede tomar las gaseosas cero azúcar, de vez en cuando.
-postre: una fruta, o yogur light, o gelatina light sin azúcar...
Con respecto a las mediciones de la glucosa, esta es la tabla que me dieron, no siempre tengo que hacer todas las mediciones, aveces son sólo 2 al día, otros días ninguna, a veces una sola, otras veces todas.
antes de desayunar: menos de 90
una hora antes de almuerzo: menos o igual a 100
una hora después de almuerzo: menos o igual a 120
una hora antes de cena: menos o igual a 100
una hora después de almuerzo: menos o igual a 120
Espero que pueda haber servido a alguien. Intento compartir esta experiencia para dar y darme ánimos, a veces es difícil de seguir, la dieta es estricta, pero no imposible, y lo mejor es que vale la pena!!! Lo hacemos por el bb, al que realmente le hace mal que consumamos azúcar cuando tenemos d.g. Es importante cumplir bien todas las pautas que nos den y hacerse los controles. Lo más probable es que una ve que nazca nuestro bebé, la diabetes desaparezca. A mí me ayuda mucho ponerme en lugar de los diabéticos que tienen q hacer esto de por vida, ni hablar de inyectarse insulina, etc. Lo bueno es que lo nuestro es pasajero. Aunque pienso que sí es bueno empezar a ser más conscientes de reducir el consumo de azúcar en todas nuestras comidas, es alarmante ver que cada vez hay más personas con diabetes y otras enfermedades relacionadas directamente con el alto consumo de azúcar, nuestra alimentación no es nada buena, si nos fijamos los alimentos q compramos son cada vez o más dulces o más salados... algo está mal, cuando lo natural, las frutas, las verduras, no son así!!!